domingo, 27 de noviembre de 2011

prototipos del futuro

baseUrl=http://www.blogger.com/static/v1/gwt/
Como todos lo sabemos en el futuro habrá que ahorrar hasta el espacio, es por eso que siempre los prototipos  de los autos del futuro son más que nada individuales y muy pequeños.
Pues bien, hoy tenemos un video  de una presentación de un nuevo prototipo de auto del futuro que obviamente es pequeño e individual; pero a diferencia de los otros tiene una bellaza muy especial.
Los invito a compartir con nosotros el futuro hoy.

jueves, 1 de septiembre de 2011


INTERPRETE DE LENGUA DE SEÑALVIRTUAL
“GUIDO”



Una organización británica dedicada a la ayuda de personas sordas acaba de lanzar un intérprete de la lengua de señas virtual.
El software ha sido desarrollado por la Universidad de East Anglia y la productora británica de software de animación para televisión Televirtual, con asistente en un personaje de animación, cuyo nombre es Guido, que traduce a la lengua de signos británica.
El programa está en período de prueba a través de la Página web de Deaf Connections, aunque la organización ya ha recibido opiniones positivas sobre el mismo. Sin embargo, aún quedan por resolver algunos problemas de compatibilidad del software con ciertos ordenadores.
Sue Moore, responsable de Servicios de Deaf Connections, afirmó que los programadores están trabajando con personas sordas con el fin de incorporar al software los signos específicos del dialecto que se habla en Norkfolk.
El ayuntamiento ya ha introducido un vínculo en su sitio web que permite acceder al intérprete virtual de Deaf Connections, que un futuro estará incorporado en su página.
http://www.sitiodesordos.com.ar/avances%20tecnol.htm

NUEVOS MATERIALES

NUEVOS MATERIALES
EL GRAFENO










D
urante el 2010, nuevos materiales y dispositivos lograron un mayor acercamiento con el hombre. Diferentes medios especializados ofrecen un pronóstico sobre las diez tecnologías emergentes que se van a imponer durante el 2011.
Uno de ellos es “EL GRAFENO”, este material derivado del grafito es barato, flexible, transparente y de gran conductividad. Sus descubridores se alzaron éste año con el “Novel de Física”.
Este material puede ser empleado para pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Esta forma de carbono puro, de una sola capa atómica, revolucionó la electrónica, la informática y las comunicaciones y era difícil de replicar industrialmente. Pero gracias a una depuración realizada en la “Universidad de Sungkyunkewan”, en Corea del Sur, será producido a gran escala el próximo año.

EL AIRBUS DEL FUTURO

EL AIRBUS DEL FUTURO








H
ace dos meses Airbus presentó ante los medios de comunicación su avión del futuro. El mismo cuenta con una cabina virtual para mostrar alguna de las innovaciones que cambiará por completo la experiencia de volar en el año 2050.
Una de las características es la desaparición de clases entre los viajeros (Primera, Business, Turista).
También afirman que van a producir bajas emanaciones de carbono.
En cuanto a los avances tecnológicos los pasajeros podrán:
  • Beneficiarse de tecnologías avanzadas de fuselajes que producirán transparencia al pulsar un botón para disfrutar de unas vistas panorámicas de su alrededor.
  • Hacer uso de un acceso digital perfecto. Hacer video llamadas y llamadas por teléfono desde una siento a cualquier parte del mundo.
  • Disfrutar de una total privacidad, apartándose de los demás pasajeros mediante “envoltorios holográficos”.
  • Cambiar el tamaño y forma del asiento y girarlo para disfrutar de mayor comodidad durante el vuelo.

El elemento central de cada avión será una “red neuronal” basado en el sistema nervioso humano. Esta red creará una interfaz  interactiva entre cada pasajero y el avión, y ofrecerá servicio personalizado durante todo el vuelo.


http://avances-tecnologicos.euroresidentes.com/

miércoles, 10 de agosto de 2011

aviones



Aviación general: Los aviones usados para recreo privado, negocios, usos agrícolas, vuelos de instrucción civil y otros servicios especiales. Hay una enorme variedad de aeroplanos en esta categoría, Uno de los campos con más aplicación de la aviación general es la agricultura, donde se utilizan aviones para fumigar insecticidas y herbicidas o para distribuir fertilizantes y simientes. También se usa para la inspección aérea de oleoductos y tendidos eléctricos

sábado, 23 de julio de 2011

LAS CELULAS

 
<img class="tr_noresize tr_placeholder YOUTUBE-new-video BLOGGER
 


Clasificación de los seres vivos
Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.
Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con un microscopio.
Pluricelulares: Son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existe gran variedad de ellos, tales como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).
En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores típicas (gimnospermas), musgos, hongos, etcétera.

jueves, 2 de junio de 2011

SOLAR IMPULSE

En la actualidad existe un avión impulsado a energía solar que logró por primera vez aterrizar en un Aeropuerto Internacional. Dicho avión realizó un vuelo de cuatro horas y veinte minutos, aterrizando en el Aeropuerto de Ginebra (Suiza).
El piloto fue André Borschberg, quien manifestó que tubo que pasar por bastante turbulencias y a pesar de ello llego intacto a Ginebra.
El prototipo de tal asaña tiene un largo de  63, 40 metros y es del tamaño del Aerbus -340, o sea que se trata de un prototipo de tamaño medio.
Para el año 2013 tienen programado dar la vuelta al mundo en cinco días y cinco noches.

Avión Solar Impulse


http://tecnologia7.net/avances-tecnologicos/avion-solar-impulse-aterrizo-en-aeropuerto-de-ginebra/#axzz1MAxnTB1e